Listado de libros (332)

Derecho Internacional del Medio Ambiente

Antoni Pigrau i Solé, Mar Campins Eritja

2025 - 828 páginas - 1 edición - Editorial Tirant Lo Blanch

Manuales de Derecho Administrativo, Financiero e Internacional Público Jurídico › Derecho Internacional

Derecho Internacional del Medio Ambiente 

Ficciones y turismo. Propuestas, experiencias y representaciones

Rosanna Mestre Pérez, Jorge Nieto Ferrando

2025 - 374 páginas - 1 edición - Editorial Tirant Lo Blanch

Plural Ciencias Sociales

Las industrias culturales y del turismo evidencian una creciente interacción y convergencia de intereses que ha transformado las dinámicas de promoción y consumo de destinos turísticos. Aunque la confluencia se remonta prácticamente a principios del siglo XX, es en las últimas décadas cuando se revela especialmente intensa.

Este trabajo presenta una aproximación poliédrica a mencionada confluencia. El primer bloque, “Propuestas, experiencias y productos”, analiza diferentes productos y acciones de marketing relacionadas con el turismo cinematográfico y literario, así como las experiencias de los turistas fuertemente motivados por las obras de ficción. La segunda sección, titulada “Representaciones”, incide en el papel que juegan las narrativas audiovisuales contemporáneas como agentes transformadores en el ámbito turístico, considerando su capacidad de reforzar, pero también de redefinir o resignificar, las relaciones entre lugares, visitantes y comunidades locales. El tercer bloque, “Turismo, cine e historia”, analiza cómo el cine y la televisión han contribuido a construir imaginarios turísticos y a fortalecer identidades territoriales gracias al despliegue de determinadas estrategias políticas y económicas, en diferentes épocas y países.

Regreso a la ciudad lingüística

Antonio Manuel Ávila Muñoz

2025 - 528 páginas - 1 edición - Editorial Tirant Lo Blanch

Plural Humanidades

Regreso a la ciudad lingüística celebra las tres primeras décadas de andadura del Grupo de investigación Vernáculo Urbano Malagueño (Grupo VUM), fundado en 1995 por Juan Andrés Villena Ponsoda. Este volumen conmemorativo presenta un conjunto de estudios inéditos que exploran exhaustivamente las particularidades del español hablado en Málaga, ciudad que, a lo largo de estos años, ha visto una notable evolución en sus dinámicas sociales y culturales que se manifiestan directamente en la manera en que se comunican sus habitantes. El Grupo VUM, reconocido por su enfoque innovador y su aplicación de metodologías tanto cuantitativas como cualitativas, ha desarrollado estudios detallados en los niveles fonético, morfosintáctico, léxico y pragmático de esta variedad urbana. Todos esos niveles tienen cabida en Regreso a la ciudad lingüística.
A partir de corpus que abarcan diferentes periodos históricos, el libro ofrece una perspectiva diacrónica de la evolución lingüística en Málaga. La obra se distingue, además, por su enfoque interdisciplinario, integrando aportes de la antropología, la sociología y la etnografía, lo que permite un análisis más profundo de la interacción entre el lenguaje y factores sociales como el género, la edad y la identidad.
Pero Regreso a la ciudad lingüística no es solo un tributo académico, sino también un reconocimiento a la ciudadanía malagueña, cuyo apoyo y colaboración han sido fundamentales para el desarrollo de las investigaciones del Grupo VUM. Este libro busca, finalmente, inspirar a futuras generaciones para continuar explorando la rica y dinámica realidad lingüística de Málaga con el propósito de valorar su diversidad cultural.

Guía para la asesoría y la defensa de los derechos de las personas migrantes y sujetas de protección internacional

Luisa Gabriela Morales Vega

2025 - 90 páginas - 1 edición - Editorial Tirant Lo Blanch

Monografías Jurídico › Derecho Constitucional › Derechos fundamentales Jurídico › Introducción al Derecho. Teoría Jurídica › Derechos humanos

Guía para la asesoría y la defensa de los derechos de las personas migrantes y sujetas de protección internacional 

La E-Justicia en el poder judicial de la federación. Herramientas legales y tecnológicas para una agenda de trabajo

Philippe Prince Tritto, Saúl López Noriega, Juan Pablo Gómez Fierro, Elena Villalobos Nolasco, Patricia Villa Berger

2025 - 342 páginas - 1 edición - Editorial Tirant Lo Blanch

Monografías Maior Jurídico › Derecho Procesal Jurídico › Ciberderecho y nuevas tecnologías

La E-Justicia en el poder judicial de la federación

Herramientas legales y tecnológicas para una agenda de trabajo 

El aguacate en los montes de María Sucreños -Transferencia Tecnológica-

Segio Largo Jaramillo, Steven Delgado Cortés, Pablo Felipe Marín Cardona

2025 - 262 páginas - 1 edición - Editorial Tirant Lo Blanch

Colombia Científica Ciencias Sociales › Sociología

El libro “EL AGUACATE EN LOS MONTES DE MARÍA SUCREÑOS – TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA”, dentro del cual se resalta la importancia y el potencial empresarial que tiene dicho cultivo, y su visualización como estrategia para la consolidación de un lienzo
empresarial competitivo y solidario, el cual se caracteriza por la aplicación de prácticas agrícolas sustentables cuya base de conocimiento radica, fundamentalmente, en el trabajo colaborativo conformado entre la investigación científica aplicada desarrollada
desde las Universidades, y la apertura voluntaria por parte de las comunidades, para aceptar la aplicación efectiva de los saberes
concebidos, lo que ratifica la realidad y la importancia de la auténtica trasferencia tecnológica; esto es, la generación de un conocimiento más humano y tangible, con el cual se proporcion en soluciones más innovadoras para la transformaciónproductiva de
las regiones y del país

Transiciones hacia la paz: monte de María serranías que entre gaitas y tambores cantan la no repetición

Alejandra María Osorio, Javier Gonzaga Valencia Hernández

2025 - 232 páginas - 1 edición - Editorial Tirant Lo Blanch

Colombia Científica Ciencias Sociales › Sociología

El presente libro es resultado de una investigación que aborda las afectaciones y brechas urbano rurales que ocasionó el conflicto
armado en Colombia en las décadas 1990 y 2000, en particular en la de Bolívar, mostrando cifras que permiten evidenciar la magnitud
de la violencia que vivieron las víctimas durante este periodo y que dejaron graves afectaciones en el tejido social.
En este libro da cuenta de un país y un territorio que se ha reinventado desde su memoria, que en su riqueza ecosistémica y cultural
está la respuesta a su resiliencia y desde la cooperación del Estado, organizaciones nacionales e internacionales transitan hacia la paz

La independencia judicial y el desafío populista

David Mier Galera

2025 - 476 páginas - 1 edición - Editorial Tirant Lo Blanch

Monografías Jurídico › Derecho Constitucional

La presente obra aborda en qué forma el auge del populismo socava la independencia de los tribunales. A pesar de su ambigüedad, el populismo ha emergido en la actualidad como un concepto íntimamente asociado con los procesos de involución democrática. A partir de un estudio novedoso de derecho comparado donde se analizan los discursos y los métodos utilizados para aprobar reformas judiciales, es claro que uno de los principales objetivos del populismo es debilitar a los tribunales, y así impedirles ser un contrapeso efectivo a los poderes electos por el pueblo. Ello se aprecia de forma cristalina cuando se examina la jurisprudencia de los tribunales constitucionales capturados, convertidos en un actor clave en la legitimación de la agenda iliberal del gobierno. En este contexto, el análisis de la respuesta ofrecida por los tribunales constitucionales, los tribunales internacionales y supranacionales (TEDH, Corte IDH y TJUE) pone de manifiesto que una defensa estrictamente judicial del Estado de Derecho puede mitigar los efectos más perniciosos de las reformas populistas, pero no detenerlas. La investigación también explora las ventajas de introducir algunas reformas institucionales para así reforzar la eficacia de la respuesta judicial. 

Experiencias y desafíos para la paz social y ambiental en los territorios

Erika Milena Muñoz Villarreal

2025 - 278 páginas - 1 edición - Editorial Tirant Lo Blanch

Colombia Científica Ciencias Sociales

Experiencias y desafíos para la paz social y ambiental en los territorios 

Visión multidisciplinar de la economía social

María del Pino Domínguez Cabrera

2025 - 224 páginas - 1 edición - Editorial Tirant Lo Blanch

Derechos Sociales y Economía Social Ciencias Sociales

Visión multidisciplinar de la economía social